Jacqueline Goldberg,
ganadora del PAT 2012

Una novela,
un largo poema

El libro con el que fue premiada la escritora venezolana, "Las horas claras", es una muestra elocuente del cruce de géneros literarios

POR: Fundación para la Cultura Urbana

¿Cómo describirías tu libro ganador del PAT?

—Gracias a que obtuve el XII Premio Anual Transgenérico pude dejar de describir angustiosamente mi libro, como ocurría antes. Debía decir: es una novela pero escrita como un largo poema, sobre la historia de la Villa Savoye, casa fundamental del arquitecto Le Corbusier. Debía excusarme: es ficción, es ucronía, es poesía, no importa su género. El libro se leyó sin etiquetas e incluso en algunas librerías estuvo a la vez en el anaquel de narrativa y en el de poesía.

Las horas claras

¿Cuál de los libros ganadores del PAT recomendarías y por qué?

—Me gustan muchos. Difícil apostar solo por uno. Han sido lecturas especialmente importantes para mi Tiempo hendido. Un acercamiento a la vida y obra de Antonia Palacios, de Roberto Martínez Bachrich, porque es una hermosa manera de redescubrir la figura de una escritora leída desde una superficialidad historicista.

Y Casa de pisar duro, de Gina Saracenni, porque me interesan muy particularmente las metáforas de la inmigración que llegan a la poesía.

¿Tienes alguna manía o rito para escribir y leer?

—Leo antes de comenzar a escribir y tomo mucha agua. En mi escritorio siempre hay una botella con agua.

Biblioteca
FCU
Lecturas
recomendadas

te puede interesar