Vidas clandestinas
Carmen Vicenti
Vidas clandestinas
Carmen Vicenti
Poner en evidencia los territorios efectivos del mundo que vale para cada persona, tal es el poso y trasunto final de este libro de relatos, Vidas clandestinas, de Carmen Vincenti. En ellos se hace presente, con una explicitud a veces estremecedora, los componentes menos visibles (a veces hasta invisibles aunque estén allí de cuerpo entero) de nuestro mundo personal y sobre los que pocas veces tomamos nota o nos percatamos de su presencia indudable, omnipresentes y testigos de cada gesto nuestro, cada murmullo o suspiro, cada angustia o gozo. Están allí siempre, reales y tangibles, asumiendo y respirando y alimentándose de nuestra sustancia más íntima e indelegables. En definitiva, estos relatos resultan un camino sólido y valioso en el que se despliega una verdad que puede parecernos temible: la realidad está mucho más en lo suprarreal y en lo infrarreal de lo que nos imaginamos. Nosotros estamos mucho más en los objetos y lugares que han formado parte de nuestra biografía que en nosotros mismos, ellos conocen de nosotros mucho más de aquello que cada uno cree saber de sí.
Acerca del autor
Carmen Vicenti. Licenciada en Letras por la Universidad Católica Andrés Bello, magíster en Literatura Hispanoamericana y Venezolana por la Universidad Central de Venezuela y Ph.D. en el King’s College, Universidad de Londres. Fue profesora del Departamento de Lengua y Literatura de la Universidad Simón Bolívar y coordinadora del posgrado de Literatura en esa casa de estudios. Ha publicado las novelas En cristales...