Tiempo hendido:
un acercamiento a la vida
y obra de Antonia Palacios

Roberto Martínez Bachrich

Tomo 102
  • Fecha de edición: 2011
  • Colección: Numerada, Premio Transgenérico
  • Género: Biografía
  • Volumen: 102
  • ISBN: 978-980-7458-01-6

Tiempo hendido:
un acercamiento a la vida
y obra de Antonia Palacios

Roberto Martínez Bachrich

Lejos de la efigie marmórea o el frío busto de plaza, Tiempo hendido propone un acercamiento devoto, apasionado y polémico a la vida de una escritora fundamental del siglo XX venezolano: Antonia Palacios. Más que un retrato distante, apegado estrictamente a la “historia y cronología estatuaria”, tan frecuente en el género biográfico, este libro intenta desentrañar –dibujando y desdibujando– la compleja trama humana, con sus hondas contradicciones, de quien fuera poeta, cuentista, novelista y cronista imprescindible en los anales de nuestra literatura. Antonia Palacios tuvo una vida larga, intensa y fecunda, de múltiples facetas. Vida que refleja y sintetiza, a cabalidad, la de una venezolana ejemplar, y cuyo tránsito recorre el siglo XX nacional de punta a punta. Aquí está la joven activista política que, junto a sus compañeros de la Generación del 28, luchó encarnizadamente contra la dictadura de Juan Vicente Gómez, pero también la elegante y entusiasta dama que, a finales de los años 70 y principios de los 80, abrió generosamente su casa y brindó, lúcida y vigilante, los secretos de su largo oficio de escritura, su íntima sabiduría y refinada sensibilidad a los entonces jóvenes autores del taller Calicanto. Tiempo hendido propone un recorrido que, combinando los registros de lo ensayístico y novelesco, la viva voz del reportaje y el rigor de la investigación académica, se afinca no sólo en la figura pública, sino que intenta comprender también la dimensión dramáticamente humana de “la persona, la personalidad y el personaje”: no sólo la flamante autora de Ana Isabel, una niña decente (1949), Los insulares (1972) y Textos del desalojo (1978), por nombrar apenas tres de sus obras principales, sino también la mujer, la madre, la amiga, la viajera, la guía, la lectora. Tal recorrido biográfico de quien fuera la primera venezolana en obtener el Premio Nacional de Literatura (1976) se complementa con dos demoradas y atentas lecturas de buena parte de su obra literaria. Razones todas por las cuales Tiempo hendido: un acercamiento a la vida y obra de Antonia Palacios se hizo merecedor del X Premio Anual Transgenérico de la Fundación para la Cultura Urbana.

Una deuda de amor
Foto: Vasco Szinetar
Acerca del autor

Roberto Martínez Bachrich. Profesor del Departamento de Literatura Latinoamericana de la Escuela de Letras de la Universidad Central de Venezuela (UCV), de la que es egresado. Magíster en Estudios Literarios por la misma UCV (Caracas) y en Técnicas de la Narración por la Scuola Holden (Turín, Italia). Ha sido profesor invitado en las maestrías de Literatura Venezolana y Estudios Literarios de la UCV....

Leer más

Biblioteca
FCU
Lecturas
recomendadas

te puede interesar