Los modelos de localización a la luz del espacio geográfico. El caso específico de las áreas marginales de Caracas
Ricardo Menéndez Prieto
Los modelos de localización a la luz del espacio geográfico. El caso específico de las áreas marginales de Caracas
Ricardo Menéndez Prieto
Tercer título coeditado entre la Fundación para la Cultura Urbana y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Central de Venezuela. Esta investigación, prologada por el también profesor e investigador Ramón Tovar, constituye un importante aporte académico en nuestro país y a la revisión del tema de la construcción geográfica de nuestra ciudad.
“En esta obra, el autor presenta una discusión teórica del concepto espacio, para demostrar la importancia del uso de modelos para el logro de una mejor visión de los complejos territoriales urbanos, especialmente de aquellos correspondientes a las áreas marginales, hoy reconocidas como hábitat popular autoproducido. El autor plantea la búsqueda de una aproximación al concepto del espacio en el desarrollo de la ciencia, y para ello busca referencias acerca de la historia de la geografía a partir de una visión crítica de los antecedentes de esta disciplina. En este sentido, resalta la transición de la geografía tradicional hacia una geografía moderna, destacando aspectos como la sociedad y el ambiente natural, el estudio del paisaje, la diferenciación espacial y la geografía localizacional, elementos que sustentan la búsqueda de un concepto del espacio geográfico, y destacan la relación entre el ser humano y el ambiente físico, como causa generadora de un nuevo tipo de espacio, donde puntualiza, que estos espacios, que se derivan de la relación sociedad-naturaleza, son disímiles y guardan relación con el nivel de desarrollo de la sociedad”. Ana Semeco M.
Acerca del autor
Ricardo Menéndez Prieto. Geógrafo egresado de la Universidad Central de Venezuela (UCV), de la cual también ha sido profesor. Tiene una maestría en Planificación Urbana y un doctorado en Urbanismo. Es experto en Geometría del Poder y tiene una vasta experiencia en el área del Análisis Espacio-Temporal en Estudios Urbanos-Regionales, así como en asentamientos humanos populares....