La ciudad en el imaginario venezolano III: de 1958 a la metrópoli parroquiana
Arturo Almandoz Marte
La ciudad en el imaginario venezolano III: de 1958 a la metrópoli parroquiana
Arturo Almandoz Marte
Esta es la tercera entrega de la tetralogía La ciudad en el imaginario venezolano. En este volumen, Almandoz Marte se pasea por las distintas versiones ensayísticas y novelísticas de la urbe, enfocándose en el paso de la modernidad perezjimenista a la Venezuela petrolera. El autor reflexiona en torno a las percepciones y aportes de algunos escritores contemporáneos sobre el tema de la ciudad, entre ellos: Eduardo Liendo, Salvador Garmendia, Antonia Palacios, Carlos Rangel, Antonieta Madrid, Ludovico Silva, Elisa Lerner, José Balza y Juan Liscano, entre otros.

Acerca del autor
Arturo Almandoz Marte. Urbanista, ensayista y cronista, profesor titular jubilado del Departamento de Planificación Urbana de la Universidad Simón Bolívar (USB) y titular adjunto de la Pontificia Universidad Católica de Chile, así como invitado en otras universidades de Latinoamérica y Europa, además de conferencista o ponente en numerosos eventos nacionales e internacionales De su trabajo, han sido publicados decenas de artículos en revistas...