La ciudad en el imaginario venezolano II: de 1936 a los pequeños seres
Arturo Almandoz Marte
La ciudad en el imaginario venezolano II: de 1936 a los pequeños seres
Arturo Almandoz Marte
En este libro el autor complementa la interesante aventura analítica sobre el imaginario urbano, mostrando cómo factores aleatorios se sumaron al orden económico que se impuso. Este título recibió el Premio Andrés Bello 2003, Ciencias Sociales; el Premio Municipal de Literatura 2004, Investigación Literaria y el Premio Teoría y Crítica (compartido) 2004.
“Esta segunda incursión por el imaginario expone cómo la modernización significó la transformación física y a ultranza de Caracas para convertirla en una metrópoli equiparable a las grandes capitales de continente y cómo el imaginario de ciertas obras, directa o metafóricamente, apoya, niega o soslaya esa puesta en práctica de la modernidad en la ciudad real”. María Elena D´Alessandro Bello.

Acerca del autor
Arturo Almandoz Marte. Urbanista, ensayista y cronista, profesor titular jubilado del Departamento de Planificación Urbana de la Universidad Simón Bolívar (USB) y titular adjunto de la Pontificia Universidad Católica de Chile, así como invitado en otras universidades de Latinoamérica y Europa, además de conferencista o ponente en numerosos eventos nacionales e internacionales De su trabajo, han sido publicados decenas de artículos en revistas...