Itinerarios
de la ciudad
en la poesía
venezolana: una metáfora del cambio
Arturo Gutiérrez Plaza
Itinerarios
de la ciudad
en la poesía
venezolana: una metáfora del cambio
Arturo Gutiérrez Plaza
El IX Concurso Anual Transgenérico de esta institución fue ganado por una investigación (tesis doctoral) de Arturo Gutiérrez Plaza. Itinerarios de la ciudad en la poesía venezolana: una metáfora del cambio es el resultado de una amplia indagación que comenzó en la Universidad Simón Bolívar y concluyó en la Universidad de Cincinnati.
EL jurado del concurso de 2009, integrado por Ivanova Decán Gambús, Ernesto Rangel y Rafael Osío Cabrices, afirmó en su veredicto: “El jurado escogió esta obra, que traza una historia poética de Venezuela a través de las representaciones líricas de Caracas, por la ambición y rigurosidad de la investigación, así como por los aportes que brinda al conocimiento de nuestra cultura contemporánea, como espejo de las transformaciones sociales y económicas de la nación”. Por su parte, el prologuista del libro, Joaquín Marta Sosa, nos recuerda que la obra “abarca la casi totalidad de nuestra poesía, desde Bello en adelante, para corroborar que la ciudad es uno de sus temas recurrentes, importantes y vitales, uno de sus nutrientes más significativos e interesantes”.
Este trabajo del poeta y profesor universitario Arturo Gutiérrez Plaza es una obra referencial e indispensable para el mejor conocimiento de nuestra poesía.

Acerca del autor
Arturo Gutiérrez Plaza. Voz ineludible de la poesía venezolana. Su lenguaje preciso, despojado de retórica, nos adentra con reflexión, hondura y concisión en la cotidianidad que ausculta los lugares perdidos, la experiencia de la errancia, las ausencias que ciñen ciudades lejanas, la vida urbana con sus paisajes y soledades. Es suya la contundencia de la mirada que anota, la confianza en el verbo...