Ficciones asesinas

Krina Ber

Ficciones asesinas portada
  • Fecha de edición: 2021
  • Colección: Numerada, Premio Transgenérico
  • Género: Narrativa
  • Tomo: 116
  • ISBN: 978-980-7309-32-5
Opciones de compra:

Ficciones asesinas

Krina Ber

Ficciones asesinas, de Krina Ber, texto ganador del XIX Premio Anual Transgenérico de la Fundación para la Cultura Urbana, es una novela construida sobre la base de un diario que incorpora, simultáneamente, la estructura de un thriller policial. La historia gira en torno de una escritora que habita una curiosa comunidad –integrada por varios edificios–, en la que la precariedad de los servicios públicos de un país (que no se identifica) la obliga a llevar registro de los variopintos comportamientos de sus vecinos sometidos a esta situación económica y social límites. Mientras da cuenta de esas vicisitudes, la narradora relata la misteriosa vida de un italiano a quien conoce en el cuarto del sistema hidroneumático, trepidante historia que modifica el ritmo de una situación cotidiana para convertirla en una aventura de ribetes espeluznantes y hasta cómicos.

En el veredicto, el jurado, integrado por los escritores Silda Cordoliani, Carlos Sandoval y Slavko Zupcic (ganador en 2018), otorgó por unanimidad el premio a esta novela “por considerar que el texto reúne una serie de aspectos estético-literarios que lo convierten en una sólida pieza, entre estos el manejo eficaz del tempo y la intensidad narrativos, y el uso de una estructura en la que se combinan varias modalidades de discurso. Todo ello a través de un argumento que resalta las difíciles condiciones socioeconómicas y políticas que atraviesa el país, proyectadas en una distopía de estilo terso y con matices de hondas connotaciones simbólicas”.

Fotografía: Dagne Cobo Buschbeck.
Acerca del autor

Krina Ber. Arquitecta. Realizó estudios en École Polytechnique Fédérale de Lausanne (Suiza) y tiene una maestría en Literatura Comparada por la Universidad Central de Venezuela. Su vida la llevó a vivir en varios países (Israel, Suiza y Portugal) antes de su llegada a Venezuela, en 1975. Creó, con su esposo, una compañía de arquitectura especializada en estructuras espaciales y diseño industrial. Realizó...

Leer más

Biblioteca
FCU
Lecturas
recomendadas

te puede interesar