El nervio poético

Alberto Hernández

El nervio poético
  • Fecha de edición: 2018
  • Colección: Numerada, Premio Transgenérico
  • Género: Narrativa
  • Tomo: 114
  • ISBN: 978-980-7309-29-5
Opciones de compra:

El nervio poético

Alberto Hernández

El nervio poético, de Alberto Hernández, resultó ganador del XVII Premio Anual Transgenérico de la Fundación para la Cultura Urbana. Para el jurado esta obra resultó “un homenaje, tal vez el mejor de los últimos tiempos, a la vida y obra de los poetas venezolanos. Mediante el empleo de los recursos de la narrativa, de la crónica y del ensayo, el autor crea un universo discursivo en el que muchos de nuestros grandes poetas de las últimas décadas se convierten en personajes: dialogan entre ellos en calles, bares y cafés e inclusive hablan con sus heterónimos y fantasmas. En este manuscrito se incorporan citas de poemas o fragmentos de poemas de manera orgánica, inteligente y acertada, en relación a la materia contada y al poeta/personaje que se convierte en el foco de atención”.

Se trata de un texto que seduce y conmueve, cuyo fin es ilustrar lo que constituye la esencia de la poesía, vinculada a las preocupaciones existenciales de sus autores: el poema es muerte pero también salva, está en las cavernas del cerebro, en la sangre, la carne, en una enfermedad, proviene del silencio o de un estado de exaltación; es el temblor de quien lo creó. El nervio poético tiene el mérito de ser accesible a un lector que se anime a comenzar a leer poesía venezolana, así como definitivamente también cautivará a un lector avezado en la materia, a través de descripciones y narraciones asombrosas y alucinantes que generan una conmoción física, mental y espiritual.

Acerca del autor

Alberto Hernández. Poeta, narrador, periodista y pedagogo venezolano. En 2020 fue designado miembro correspondiente de la Academia Venezolana de la Lengua por el estado Aragua. Tiene un posgrado en Literatura Latinoamericana en la Universidad Simón Bolívar y fue fundador de la revista Umbra. Ha publicado, entre otros títulos, los poemarios La mofa del musgo (1980), Amazonia (1981), Última instancia (1989), Párpado de...

Leer más

Biblioteca
FCU
Lecturas
recomendadas

te puede interesar