La segunda sesión del ciclo de Conferencias FCU de este año tratará sobre los efectos del cambio climático en la región andina y el retroceso glaciar.
POR: Fundación para la Cultura Urbana
El último glaciar de Venezuela está a punto de desaparecer, el cambio climático ha acelerado este proceso. El estudio sobre este tema tiene en el venezolano Luis Daniel Llambí a uno de sus más rigurosos investigadores y sobre ello va a conversar en la segunda sesión del ciclo Conferencias FCU de 2022, el próximo jueves 31 de marzo, a las 4:00 pm, vía Zoom. El registro para conectarse es gratuito y lo pueden hacer a través de este enlace.
El último glaciar de Venezuela
Durante la conferencia, cuyo título es Cambio climático: el último glaciar de Venezuela, Llambí hablará sobre el patrimonio que representa la diversidad de los Andes Tropicales y el impacto, en diversos ámbitos, que el cambio climático está generando en la región.
El eje central de la charla se enfocará en Venezuela, que será pronto el primer país de América del Sur en quedarse sin glaciares. Además, revisará los resultados de la investigación más reciente sobre el retroceso glaciar y los cambios que están ocurriendo en los ecosistemas y paisajes únicos de nuestros páramos.
El investigador
Luis Daniel Llambí es ecólogo de la Universidad de Los Andes y explorador de National Geographic, también forma parte del Instituto de Ciencias Ambientales y Ecológicas de la Universidad de Los Andes, Mérida. Además, es biólogo egresado de la Universidad Simón Bolívar, con una especialización en Economía Ambiental, y doctorado en Ecología por la Universidad de York (Inglaterra).
Por otra parte, Llambí coordina el Programa Adaptación al Cambio Climático en Montañas y es investigador de las redes de monitoreo GLORIA-Andes y la Red de Bosques Andinos. En 2021, National Geographic, en Reino Unido, lo incluyó en la lista de 26 agentes de cambio que luchan por el planeta, junto a personalidades como David Attenborough. Es parte del equipo de científicos de la Universidad de Los Andes (ULA) que participó en la realización del documental Último glaciar venezolano. Vida después del hielo.
Además, ha trabajado por más de 20 años en la ecología y dinámica de la vegetación en los altos Andes tropicales, analizando los cambios en la diversidad, estructura y resiliencia de las comunidades en respuesta a gradientes ambientales y a motores de transformación incluyendo el cambio climático y el uso de la tierra.
A su vez, trabaja en la implementación de estrategias de monitoreo, conservación y restauración de ecosistemas montañosos tropicales, con énfasis el desarrollo de enfoques transdisciplinarios y participativos.
Conferencias FCU, que tiene una lista de reproducción en nuestro canal de Youtube, es un espacio para generar reflexión y compartir conocimientos sobre temas monográficos de contenido diverso desarrollados por especialistas, tanto nacionales como extranjeros.
El de esta ocasión es un tema que nos toca a todos. El cambio climático es real y está transformando la vida y la fisonomía de nuestros espacios naturales. Luis Daniel Llambí, junto a un equipo multidisciplinario, que ha superado las dificultades de hacer investigaciones científicas de campo en la Venezuela de los últimos tiempos, se ha adentrado en esos espacios para estudiarlos y proyectar escenarios, así como plantear acciones para mitigar el daño.