Ciudad y exilio
«El exilio es uno de los nombres del viaje», dice Santiago Gamboa y, a partir de allí, desarrolla una sensible reflexión literaria sobre la relación del exilio, el viaje y la ciudad. Una conferencia entrañable, dictada por un autor para el que el viaje ha marcado su vida y su escritura, como forma de conocer…
Leer más100 ideas para Maracaibo
Otra entrega de de la Serie Ideas de Ciudad, esta vez dedicada a la ciudad de Maracaibo. Este cuaderno presenta las cien mejores propuestas ganadoras del concurso qCien ideas para Maracaibo. Las propuestas recogidas hacen referencia a temas como: servicios, problemas sociales, espacio público, rol de la feria, parques tecnológicos y el fortalecimiento y mayor…
Leer másEcos y reflejos
Este cuaderno, perteneciente a la Serie Testimonios, recoge las reflexiones poéticas de una de nuestras principales artistas visuales, la venezolana de origen alemán Luisa Richter. Combinando la imagen y la palabra, estos ecos y reflejos trazan un puente entre las diversas dimensiones de la plástica y de la poesía.
Leer más100 ideas para Valencia
En esta continuación de la serie Ideas de Ciudad se presentan las propuestas ganadoras del concurso 100 ideas para Valencia, propiciado la Fundación para la Cultura Urbana, las cuales ofrecen valiosas e interesantes iniciativas para la mejora de esa ciudad.
Leer másLa casa del viento
En este primer cuaderno de la Serie Testimonios, dedicada a resguardar la memoria de nuestros intelectuales, se aborda la autobiografía novelada de la escritora Gloria Stolk, publicada por la Editorial Arte, en 1965, y rescatada para rendir homenaje a una pionera de la escritura femenina venezolana en el siglo XIX: Teresa de la Parra.
Leer másConciencia y ciudadanía
Este cuaderno está conformado por dos conferencias dictadas en diciembre de 2005 por el reconocido filósofo español Fernando Savater durante su visita a Venezuela, auspiciada por la Cámara Venezolano-Americana (Venamcham) y la Fundación para la Cultura Urbana. Los temas son ciudadanía, ética y responsabilidad social empresarial.
Leer másCabrujas: ese ángel terrible
Un solo genio, José Ignacio Cabrujas, revivido, visitado y aplaudido por talleristas y escritores de la talla de Manuel Felipe Sierra, en un discreto homenaje que la Fundación para la Cultura Urbana quiso rendirle a quien fuera una de las más nobles inteligencias que ha producido Venezuela. Coordinado por Yoyiana Ahumada, el seminario dictado sobre…
Leer másVilloro y Castañón
En este cuaderno se presentan las conferencias que estos dos grandes intelectuales mexicanos dictaron en los espacios de la Fundación para la Cultura Urbana en 2005: la visión narrativa de la realidad se impone en la crónica de Villoro El eterno retorno a la mujer barbuda; y la ensayística en la de Castañón El viaje…
Leer másConversaciones con Aldemaro Romero
Esta publicación ofrece cuatro diálogos sostenidos por Federico Pacanins, en tono coloquial, con el maestro de la música Aldemaro Romero, creador del género Onda Nueva, descrita por el mismo maestro en estas conversaciones con estas palabras: “la Onda nueva no es otra cosa que la sustitución de una orquestación por otra. En vez de arpa,…
Leer más100 ideas para Barquisimeto
Este es el segundo volumen de la Serie Ideas de Ciudad, y recoge los resultados del concurso 100 ideas para Barquisimeto, una réplica de la exitosa iniciativa 100 ideas para Caracas, donde los barquisimetanos demostraron su ingenio y creatividad para resolver, de forma ciudadana, los problemas que pueden aquejarlos. Algunos de los temas abordados en…
Leer más