
Violeta Rojo
Doctora en Letras y magíster en Literatura Latinoamericana por la Universidad Simón Bolívar y licenciada en Letras de la Universidad Central de Venezuela. Fue Research Fellow en Kingston University (Reino Unido), en 2000 y 2001. Profesora titular de la Universidad Simón Bolívar, profesora invitada en la Universidad del Comahue (Argentina), de la Universidad de los Andes y la Universidad Central de Venezuela. Es individuo correspondiente de la Academia Norteamericana de la Lengua Española desde 2013 y dirigió la Revista Argos, entre 2002 y 2005.
Se especializa en literatura venezolana, narrativa venezolana del siglo XXI, teoría literaria y el estudio de la minificción. Ha publicado libros sobre narrativa venezolana como Las heridas de la literatura venezolana y otros ensayos (2018); la biografía de la pianista Teresa Carreño (2005) y varios libros sobre teoría de la minificción, como La lectura de minificción (2016); Liberándose de la tiranía de los géneros y otros ensayos sobre minificción (2015); Breve manual (ampliado) para reconocer minicuentos (2009); Breve manual para reconocer minicuentos (1996); además de múltiples artículos en revistas académicas.
También publicó dos antologías sobre la minificción venezolana: Mínima expresión. Una muestra de la minificción venezolana (2009) y El minicuento en Venezuela (2004, 2007). Además de las antologías –con Kira Kariakin y Virginia Riquelme– Cien mujeres contra la violencia de género (2015) y –con Héctor Abad Faciolince y Carlos Leáñez Aristimuño– Antología de la novísima narrativa breve hispanoamericana (2008). Su obra más reciente es el ensayo La minificción ya no es lo que era (2020).