
Tomás Straka
Profesor e investigador del Instituto de Investigaciones Históricas Herman González Oropeza, de la Universidad Católica Andrés Bello. Profesor en la Maestría en Historia de Venezuela y de la Cátedra de Historia de Venezuela en las escuelas de Comunicación Social y Educación de la misma universidad. Ha ejercido la docencia y la investigación en la Universidad Simón Bolívar, la Universidad Católica Santa Rosa, en el Instituto Pedagógico de Caracas y en el Instituto Universitario Pedagógico Monseñor Arias Blanco. Miembro del consejo de redacción de la revista Tierra Firme. Magíster en Historia por la Universidad Central de Venezuela. Profesor de Ciencias Sociales egresado del Instituto Pedagógico de Caracas, doctor en Historia por la Universidad Católica Andrés Bello.
Desde 2016 es miembro de la Academia Nacional de Historia de Venezuela. Autor de La voz de los vencidos. Ideas del partido realista de Caracas. 1810-1821 (2000); Hechos y gente. Historia contemporánea de Venezuela (2001); Las alas de Ícaro. Indagación sobre ética y ciudadanía en Venezuela (2005); Un reino para este mundo (2006); La épica del desencanto (2009); La república fragmentada. Claves para entender a Venezuela (2015); coautor de Nuevas propuestas para la educación en valores (2001); Educar para vivir. Cuatro enfoques desde la educación en valores (2003); Diccionario Histórico de Venezuela (2018); La economía venezolana en el siglo XX. Perspectiva sectorial (2018); entre otros trabajos y ensayos. Además, es el compilador del libro La tradición de lo moderno. Venezuela en diez enfoques (2006), editado por la Fundación para la Cultura Urbana.