
Rafael Cadenas
El presidente vitalicio de la Fundación para la Cultura Urbana es uno de los más importantes poetas de Hispanoamérica, además de traductor, profesor universitario y ensayista. Por su vasto catálogo de títulos publicados, entre los que destacan Iniciales (1946), Una isla (1958), Los cuadernos del destierro (1960, 2001), el poema Derrota (1963), Falsas maniobras (1966), Literatura y vida (1972), Intemperie (1977), Memorial (1977), Amante (1983, 2002), En torno al lenguaje (1984), Dichos (1992), El taller de al lado (2005), Sobre abierto (2012) y Contestaciones (2016), Cadenas ha recibido múltiples condecoraciones: Premio Nacional de Literatura (1985); Premio Internacional de Poesía Juan Antonio Pérez Bonalde (1992); Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances (2009); Premio Internacional de Poesía Federico García Lorca (2015); Premio Andrés Bello de la Academia Venezolana de la Lengua (2015); Premio de Literatura FILCAR (2017) y Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana (2018), entre muchas otras.