
María Antonieta Flores
Poeta, escritora profesora universitaria jubilada. Magíster en Literatura Latinoamericana. Editora y directora de la revista literaria digital El Cautivo. Ha publicado los poemarios: El señor de la muralla (1991), Canto de cacería. Premio de Poesía de la I Bienal de Literatura Municipal Augusto Padrón (1995), Presente que no en ausencias (1995), Agar (1996), Criba de abril (1998), Los trabajos interminables. Mención Premio Municipal de Literatura de 1999 (1998), Índigo. Premio Único del I Concurso Transgenérico de la Fundación para la Cultura Urbana (2001), Limaduras (2005), La voz de mis hermanas y otros poemas (2005, 2021), Regresaba a las injurias (2009), Madera de orilla (2013), Temples (2014), Deletérea (2015), Las conductas discretas (2020) y Los gozos del sueño (2021). En ensayo, obtuvo el Premio Municipal de Literatura Rafael Ángel Insausti, mención Ensayo, de 1996, con la obra Sophia y Mythos de la pasión amorosa (1997) y ganó en la mención Ensayo Literario de la IV Bienal de Literatura Mariano Picón Salas de 1997 con Espiral sonora. Lectura de Ida Gramcko. Autora del monólogo Como una mariposa, estrenado en 2018. Recibió el Honor prizes (for complete work) Naji Naaman’s Literary Prizes 2016, otorgado por la Naji Naaman’s Foundation for Gratis Culture, de Líbano, por su trayectoria completa. Su poesía ha sido traducida al inglés, italiano, alemán, francés, portugués y rumano. Ha sido, también, incluida en más de 20 antologías nacionales e internacionales, entre ellas, Rasgos comunes. Antología de la poesía venezolana del siglo XX (2019). También, ha participado como poeta invitada en distintos festivales y encuentros internacionales en Colombia, Brasil, Argentina, México, Rumania, Austria, Costa Rica, Nicaragua, Panamá y Perú.