
Luisa Ritcher
Su nombre de pila fue Louise Kaelble. En 1932 comenzó sus ensayos de dibujo. Estudió en la Academia Nacional de Artes Plásticas de Stuttgard, bajo la tutela del maestro Willi Baumeister, con quien adquirió conciencia del valor del plano en la pintura. Contrajo matrimonio con el ingeniero Hans Joachim Richter en Berlín, Alemania, de quien tomó su apellido. En 1956 viajó a Caracas, donde fijó su residencia. Su primera muestra individual en el Museo de Bellas Artes de Caracas fue en 1959. Luego, vinieron exposiciones en América y Europa: Segunda Bienal Americana en Artes Gráficas, en Cali; Museo de Arte, Lima; University of Nebraska, Lincoln. Representó a Venezuela en la Bienal de Venecia con 12 óleos de la colección Espacios planos y 60 collages. También, representó a Venezuela en Stuttgard, en un encuentro internacional de artistas de diversos campos de trabajo y regiones, la reunión llevaba por nombre Mundos exóticos – Fantasías europeas.
Luisa Ritcher expuso de manera continua en Venezuela y el exterior. Recibió homenajes en la Städtische Galerie, Alemania; la Feria Iberoamericana de Arte FIA, Caracas; A cielo abierto, exposición vial de la Alcaldía de Baruta, entre muchos otros. Asimismo, la Universidad Simón Bolívar le otorgó el doctorado Honoris Causa como reconocimiento a su trayectoria como artista plástico.
Sobre su trabajo, Juan Calzadilla escribió: “investigativa, manifiesta al mismo tiempo en toda su obra una extraña y obsesiva lealtad a un lenguaje auténtico y sincero”.