
Juan Villoro
Sociólogo egresado de la Universidad Autónoma Metropolitana, México. Fue agregado cultural de la embajada de México en Berlín y estuvo a cargo del suplemento la Jornada Semanal, durante tres años. Su obra literaria ha tenido reconocimientos como el premio Xavier Villaurrutia, en 1999; el premio Mazatlán, en 2001, y el premio Herralde de novela por su obra El testigo, en 2004.
Villoro ha sido profesor en la Universidad Autónoma de Madrid, en Yale, en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona y en Princeton. Entre sus libros publicados destacan las novelas El disparo de argón (1991), Materia dispuesta (1997), El testigo (2004), Llamadas de Ámsterdam (2007) y Arrecife (2012); los cuentos, Albercas (1985), La alcoba dormida (1992), La casa pierde (1999), Los culpables (2007) y Forward: Kioto (2010); los ensayos Efectos personales (2001), Roberto Bolaño: la escritura como tauromaquia (2002), El eterno retorno a la mujer barbuda (2005), La voz en el desierto (2009); y las crónicas Palmeras de la brisa rápida: Un viaje a Yucatán (1989), Safari accidental (2005), Dios es redondo, ensayos y crónicas sobre fútbol (2006) y Vida y muerte de Diego Armando Maradona (2012).