
Igor Barreto
Es un destacado poeta y ensayista venezolano. Cofundador, en 1981, del grupo Tráfico. Cursó estudios de Teoría del Arte en el Instituto Caragiale, de Bucarest. Trabajó en la Dirección de Publicaciones de Museos, adscrita al Ministerio de Cultura de Venezuela. Profesor de la Escuela de Letras de la Universidad Central de Venezuela.
Barreto es una de las voces más importantes de la poesía venezolana contemporánea. A través de un archivo de materiales diversos que enrarecen la noción de literatura, este autor explora estados de interrupción de la vida como experiencias en las que el poeta ensaya los límites de su lengua e interviene las formas dominantes de sentir e imaginar, para proponer una poética de la vulnerabilidad y de la dificultad.
Ha ganado el Premio Municipal de Literatura, mención Poesía, en 1986, y el Premio Universidad Central de Venezuela, mención Poesía, en 1993. Obtuvo la beca Guggenheim, en 2008. Además, fundó en la década de los ochenta la editorial Sociedad de Amigos del Santo Sepulcro,
Han sido publicados sus libros de poesía: ¿Y si el amor no llega? (1983), Soy el muchacho más hermoso de esta ciudad (1986), Crónicas llanas (1989), Tierranegra (1993), Carama (2001), Soul of Apure (2006), El llano ciego (2006), El duelo (2010), Carreteras nocturnas (2010), Annapurna. La montaña empírica (2012), El campo/el ascensor. Poesía reunida (1983-2013) (2014), El muro de Mandelshtam (2017) y La sombra del apostador. El Gallo Combatiente y su ritual analfabeto (2021). Además, forma parte de la antología poética 25 antenas, poesía hispanoamericana (2017).