
Guillermo Morón
Escritor e historiador venezolano. En 1954 se doctoró en Filosofía en la Universidad Central de Madrid y de regreso en Venezuela ingresó como profesor de Geografía, Historia y Ciencias Sociales en el Instituto Pedagógico Nacional de Caracas. Como periodista dirigió el semanario El amigo del hogar y escribió columnas en varios periódicos como El Diario, El Impulso, El Nacional y El Heraldo. En 1956 se trasladó a Alemania, donde impartió clases de Cultura Hispanoamericana en la Universidad de Hamburgo, hasta 1958. De nuevo en Venezuela enseñó Historia de Venezuela en la Universidad Simón Bolívar.
Entre sus obras destacan Los borradores de un meditador (1958), Historia de Venezuela (1960), Historia política de José Ortega y Gasset (1960), Imágenes y nombres (1972), Microhistorias (1980), Historia de Francisco y otras maravillas (1982), El gallo de las espuelas de oro (1984), Homenaje a don Rómulo Gallegos (1984), El catálogo de las mujeres (1994), Patiquines, pavorreales y notables (2002), Memorial de agravios (2005), Microhistorias (2006), Siete ensayos (2010) y Los imperios y el imperio (2013).