
Edgardo Mondolfi Gudat
Escritor y diplomático. Licenciado en Letras por la Universidad Central de Venezuela y magíster en Estudios Internacionales de la American University, en Washington, D.C. Fue agregado cultural de la Embajada de Venezuela en Estados Unidos y segundo secretario de la Embajada de Venezuela en Argentina. Fue editor de la colección Biblioteca del Pensamiento Venezolano José Antonio Páez. Individuo de Número de la Academia Nacional de la Historia. Ha sido colaborador de los diarios El Nacional y El Universal, así como de las revistas Imagen y Política Internacional y Venezuela.
Entre sus publicaciones figuran varias antologías, traducciones, ensayos y estudios, entre los cuales destacan: El dios salvaje: un ensayo sobre El corazón de las tinieblas, de Joseph Conrad (1993); De revoluciones y rebeldías: cinco temas de historia política (1998); El águila y el león: el presidente Benjamín Harrison y la controversia de límites entre Venezuela y la Gran Bretaña (2000); José Tomás Boves (2005); Miranda en ocho contiendas (2005); El lado oscuro de una epopeya. Los legionarios británicos en Venezuela (2011); El día del atentado. El frustrado magnicidio contra Rómulo Betancourt (2013); La insurrección anhelada. Guerrilla y violencia en la Venezuela de los sesenta (2017). La Fundación para la Cultura Urbana ha publicado los títulos: Los fantasmas del Norte. Miradas al Sur. Estados Unidos y Argentina. (Crónicas de viaje) (2004) y Textos fundamentales de Venezuela (selección y notas) (2001).