COMPRENDIENDO
LA CIUDAD
Y SUS FENÓMENOS
CULTURALES

actividades

Presentación de «El nervio poético», de Alberto Hernández en la librería El Buscón.

En la FCU realizamos periódicamente actividades, para todo público, que abordan temas culturales o vinculados a lo urbano. La formación también ha sido un eje de acción de importancia para la Fundación y, en ese sentido, organizamos talleres, conferencias y seminarios abiertos también al público en general.

Biden
y Latinoamérica
Por Fundación para la Cultura Urbana

Michael Shifter fue el invitado de la primera sesión del ciclo Conferencias FCU de este año. Su ponencia revisó parte de la geopolítica mundial y su incidencia sobre Latinoamérica.

Encuentro con Fidel Maguna
Por Fundación para la Cultura Urbana

El ganador del PAT 2021 conversó con el jurado del certamen acerca de su obra, «Tres novelitas invisibles».

Comala,
una comarca espectral
Por Fundación para la Cultura Urbana

En esta primera sesión del ciclo «Ciudades de autor: cuatro maneras de escribir sobre ciudades», Tulio Hernández propuso un acercamiento literario y visual a Comala, la comarca espectral de la novela «Pedro Páramo», de Juan Rulfo

Fidel Maguna obtuvo el PAT
Por Fundación para la Cultura Urbana

Primera vez que un autor extranjero gana el concurso literario que auspicia la FCU.

4 escritores,
4 ciudades
Por Fundación para la Cultura Urbana, Tulio Hernández

Durante cuatro sesiones sabatinas se hará un recorrido, desde el goce sensorial, por Comala, Marrakech, Estambul y La Habana a través de las historias de Rulfo, Canetti, Pamuk y Cabrera Infante, de la mano de Tulio Hernández.

La Navidad
entre la historia
y la leyenda
Por Adriano González León, Fundación para la Cultura Urbana

Cerramos este ciclo de entregas de textos tomados de «El libro de la Navidad en Venezuela» con un recorrido por las tradiciones de estas fechas en varias regiones del país, desde la mirada del recordado escritor trujillano.

La poesía como conciencia de los sentidos
Por Roberto Martínez Bachrich

Como homenaje a Guillermo Sucre, reproducimos este ensayo de Roberto Martínez Bachrich; allí posa su mirada en el poemario «La vastedad», y propone una lectura particular no solo de la obra, sino de este autor indispensable de nuestra literatura.

Nochebuenas,
allá lejos
Por Fundación para la Cultura Urbana

En esta tercera entrega de textos tomados de «El libro de la Navidad venezolana», compartimos un entrañable recuerdo de Mariano Picón-Salas sobre sobre las navidades de su infancia.

Microhistorias sobre la UCV
Por Fundación para la Cultura Urbana

Para unirnos a la celebración de los 300 años de la fundación de la UCV, publicamos cinco breves textos del libro «Microhistorias», en los que se comparten datos y anécdotas de nuestra más antigua universidad.

Fundación para
la Cultura Urbana
en la FLOC 2021
Por Fundación para la Cultura Urbana

La FCU participará con una conferencia dedicada a la cultura Caribe y un encuentro sobre los avances del proyecto El Siglo XX Venezolano.