COMPRENDIENDO
LA CIUDAD
Y SUS FENÓMENOS
CULTURALES

actividades

Presentación de «El nervio poético», de Alberto Hernández en la librería El Buscón.

En la FCU realizamos periódicamente actividades, para todo público, que abordan temas culturales o vinculados a lo urbano. La formación también ha sido un eje de acción de importancia para la Fundación y, en ese sentido, organizamos talleres, conferencias y seminarios abiertos también al público en general.

Recuerdos
bajo el Techo
Por Fundación para la Cultura Urbana

Alejandro Oliveros y Rodolfo Izaguirre conversarán sobre el El Techo de la Ballena: una época, una propuesta artística, una vanguardia.

Un libro sobre
la pertenencia
Por Fundación para la Cultura Urbana

Presentamos el reciente título del convenio entre la editorial Visor y la FCU. Para hablar de «En falso», de Gabriela Kizer, estuvieron los escritores Luisa Castro, José Balza y Marina Gasparini Lagrange.

El último glaciar
de Venezuela
Por Fundación para la Cultura Urbana

La segunda sesión del ciclo de Conferencias FCU de este año tratará sobre los efectos del cambio climático en la región andina y el retroceso glaciar.

La fiesta
de la palabra
Por Fundación para la Cultura Urbana

El pasado 21 de marzo, en la celebración del Día Mundial de la Poesía, la FCU se sumó al evento «Poesía en voz alta. Una lectura por la vida y la libertad».

El trauma, el vacilón: el Caribe
Por Fundación para la Cultura Urbana

La última Conferencia FCU de este año se dio en el marco de la FLOC 2021 y planteó un acercamiento a la luz, las sombras y otras tensiones del Caribe.

Viaje literario a Marrakech
Por Fundación para la Cultura Urbana

En la segunda sesión de la CaPIU, Tulio Hernández y Óscar Lucien compartieron anécdotas e imágenes de su viaje a Marrakech, de la mano de Elías Canetti y su obra sobre esta enigmática ciudad.

Biden
y Latinoamérica
Por Fundación para la Cultura Urbana

Michael Shifter fue el invitado de la primera sesión del ciclo Conferencias FCU de este año. Su ponencia revisó parte de la geopolítica mundial y su incidencia sobre Latinoamérica.

Encuentro con Fidel Maguna
Por Fundación para la Cultura Urbana

El ganador del PAT 2021 conversó con el jurado del certamen acerca de su obra, «Tres novelitas invisibles».

Comala,
una comarca espectral
Por Fundación para la Cultura Urbana

En esta primera sesión del ciclo «Ciudades de autor: cuatro maneras de escribir sobre ciudades», Tulio Hernández propuso un acercamiento literario y visual a Comala, la comarca espectral de la novela «Pedro Páramo», de Juan Rulfo

Fidel Maguna obtuvo el PAT
Por Fundación para la Cultura Urbana

Primera vez que un autor extranjero gana el concurso literario que auspicia la FCU.