La sombra del apostador
El reciente libro del poeta Igor Barreto, titulado La sombra del apostador. El Gallo Combatiente y su ritual analfabeto, es una nueva coedición de la Fundación para la Cultura Urbana junto a la editorial Visor, de España. Así, damos continuidad al empeño de difundir la poesía venezolana en Iberoamérica y seguir promoviendo la obra de…
Leer másFicciones asesinas
Ficciones asesinas, de Krina Ber, texto ganador del XIX Premio Anual Transgenérico de la Fundación para la Cultura Urbana, es una novela construida sobre la base de un diario que incorpora, simultáneamente, la estructura de un thriller policial. La historia gira en torno de una escritora que habita una curiosa comunidad –integrada por varios edificios–,…
Leer másEl cangrejo ermitaño
El cangrejo ermitaño es una cuidada antología poética prologada por el también poeta y escritor uruguayo Rafael Courtoisie. El libro reúne poemas de títulos anteriores del autor: Al margen de las hojas (1991), Principios de contabilidad (2000), Un sobre sin abrir (2006), Cuidados intensivos (2014) y textos inéditos. Sin embargo, y acudiendo a consideraciones del…
Leer másEl nervio poético
El nervio poético, de Alberto Hernández, resultó ganador del XVII Premio Anual Transgenérico de la Fundación para la Cultura Urbana. Para el jurado esta obra resultó “un homenaje, tal vez el mejor de los últimos tiempos, a la vida y obra de los poetas venezolanos. Mediante el empleo de los recursos de la narrativa, de…
Leer másLa ciudad en el imaginario venezolano IV: del Viernes Negro a la Caracas roja
Es el cuarto, y más reciente, número de la serie La ciudad en el imaginario venezolano. En esta obra, Almandoz detiene su mirada en el paso a la modernidad: la Venezuela petrolera y democrática crece a un ritmo acelerado y, casi desde el comienzo, va prefigurando el quiebre de grandes dimensiones que significó para el…
Leer más